El 7 de noviembre de 2016, realizamos la visita guiada a la Chullpa de Negropampa, al Bosque de Piedras de Chucumaca y a la Gruta de Negropampa, con los alumnos de la Promoción 2016 del Colegio “Dios es amor” de Wichanzao, La Esperanza, Trujillo, encabezada por su Directora, la profesora Rosario Aguilar, y los profesores Segundo Indalecio Gavidia Campos, Liz Marlin Jimenez y Victor Sanchez Degracia; a quienes expresamos nuestro agradecimiento por elegir a Chota como parte central del circuito turístico de su viaje promocional y haber disfrutado con nosotros de un inolvidable encuentro con el arte, natural y humano, del encantado mundo de piedra de Chucumaca-Negropampa.
Nos alegra muchísimo saber que la sinergia de los Montaña en Chota por difundir nuestra tierra junto con el sentimiento de los buenos chotanos que viven fuera de la Patria Chica, recomendando sus bondades, ha convergido en esta experiencia histórica, de convertirse esta Promoción en la primera de haber decidido y vivido su viaje promocional en nuestra provincia. Saludo y reconocimiento por ello al Profesor Segundo Indalecio Gavidia Campos.
CHULLPA DE NEGROPAMPA
Resto arqueológico, probablemente correspondiente a la Cultura Chetilla (actual distrito de Conchán, donde se puede encontrar una ciudadela y otras torres con características similares). La Chullpa de Negropampa, ubicada en el centro poblado de su nombre, se encuentra en regular estado de conservación, sobresaliendo sus litograbados, como el rostro del Hombre de Negropampa y otras figuras antropomorfas que nos dan una idea de lo grandioso del pasado de esta región. Se puede acceder fácilmente, ahora que se cuenta con la carretera asfaltada Chota-Bambamarca, deteniéndonos antes de llegar al centro poblado, donde parte un sendero por el realizamos una ligera caminata de unos 5 minutos.
Rolly Sanchez Valiente Fue una experiencia inolvidable… ¡Chota es un sitio extraordinariamente hermoso!
Victor Sanchez Degracia El Doctor Walter Gavidia enseñándonos sobre la historia de las ruinas de Negropampa.
Delsy Rodriguez Recuerdos ❤
Victor Sanchez Degracia Excelentes petroglifos.
BOSQUE DE PIEDRAS DE CHUCUMACA
Maravilla natural proveniente del cenozoico, con una formación continua de unos 70 millones de años. Es un regalo de la naturaleza, compartido con la provincia vecina de Hualgayoc, distrito de Bambamarca, que en su totalidad cuenta con una extensión de más de 50 hectáreas, con formaciones espectaculares de roca caliza que desafían a la imaginación.
Ubicado en la región Quechua del distrito de Chota, al sur de la ciudad, está conformada por farallones de piedra caliza que dan lugar a diversas formas caprichosas y singulares, la altitud de las rocas no sobrepasan los 7 metros, siendo las más bajas hasta de 60 cm, la superficie está cubierta por tierra negruzca de gran valor agrícola, en la parte más elevada del cerro en donde se encuentra este bosque, se han formado espacios circulares a modo de anfiteatros rodeados por sobresalientes rocas que pareciera gente en actitud de espera. Por la altitud en la que se encuentra, la vegetación es escasa, pero habitan algunos animales entre las rocas como vizcachas y aves. (Inventario Turístico Nacional)
Liz Marlin Jimenez ¡Más hermoso, imposible! ¡Qué hermosa experiencia! ¡Gracias mi Dios bendito!
Betty Coronado Maravilloso Bosque de Piedras, a 45′ de la ciudad de Chota. Visítenlo y se convencerán.
Rôcïô CR Hermoso viaje <3
Segundo Indalecio Gavidia Campos El gran Teclado de Chota, un bosque impresionante de piedra. lindo lugar para visitar.
Victor Sanchez Degracia Así es… se los recomiendo a todos los que van a viajar de promoción.
Irvin VG Bonitos recuerdos que no olvidaré,__una experiencia única e incomparable ☺
☺
Anais Gamboa Hermosos Recuerdos <3 …Fueron Momentos Únicos e Inolvidables
🙂
Loable gesto de la profesora Rosario de agradecer a Dios por la oportunidad de conocer y disfrutar de la naturaleza de Chota.
Réplica de los alumnos del “Dios es Amor” de agradecer a sus padres y profesores por esta experiencia inolvidable.
Gelen Rios Valeriano Gracias a Dios y a los profesores Rosario Aguilar, Segundo Gavidia, Víctor Degracia, Liz… fue un viaje hermoso inolvidable para nuestros preciosos hijos. Les agradezco un montón y Dios les bendiga siempre.
Segundo Indalecio Gavidia Campos El eterno agradecimiento a los padres de familia, encaminados por la decisión de sus hijos de ir a conocer el encantador Bosque de Piedras, así como otros atractivos inolvidables de nuestra histórica provincia de Chota. De igual manera, el profundo cariño y dedicación de nuestros ejecutivos del Grupo Cultural Acer Montaña Chota Perú, dirigido por Dr. Walter Gavidia y Milton Antezana, de apoyarnos desinteresadamente para hacer realidad este sueño, y más que todo el sueño de los promocionantes; quienes han quedado maravillados por la excepcional belleza Chotana.
Diana Maricel Barboza Ahora Apostemos por un nuevo destino turístico de nuestro país, visitemos Chota, grandes experiencias los esperan. Felicitaciones Acer Montaña Chota Perú buen trabajo 🙂
Telesforo Rojas Ingunza Buena amigos mios, continúen mostrando un pedacito de Chota al mundo. Un fuerte abrazo a todos desde Huancayo.
Yolanda Vásquez Cieza Visitar lo nuestro, inspirador.
En el preciso momento, camino de la gruta, nos encontramos con esta artesana, que sorprende gratísimamente a los visitantes con el arte de la callua. No terminan de sorprenderse al presenciar cómo unos dedos hábiles pueden crear hebras mágicas sin dejar de laborar y al mismo tiempo de responder hospitalariamente todas sus preguntas.
GRUTA DE NEGROPAMPA
Cobijo de la Pacha Mama para los amantes de la aventura extrema, donde podemos realizar un viaje de 3 horas dentro de la gruta sin tocar su final. De hecho, hay ramificaciones interiores que se aletargan por senderos insondables, y a cierta profundidad se precisa equipo especial para su mejor exploración. Por lo pronto nos quedamos con el espíritu satisfecho de los jóvenes y señoritas, quienes, luego de esta triple experiencia, han regresado renovados a concluir sus actividades promocionales, con el mejor recuerdo de un viaje que jamás olvidarán.
* Ubicada al sur de Chota, en la comunidad “Grutas de Negropampa” a la cual se llega por el camino de herradura que limita a las provincias de Chota y Hualgayoc. Viene a ser una profunda cavidad formada en un macizo rocoso de piedra caliza. Desde la entrada se puede apreciar la belleza de las estalactitas y estalagmitas de hermosos colores y de caprichosas formas, la filtración del agua del exterior es permanente, por lo que el interior es resbaloso para caminar. Su boca de entrada es regularmente grande de aproximadamente 15 metros de diámetro, su profundidad es desconocida, en el interior se han formado pozas a modo de laguna de agua cristalina, es ideal para el turismo de aventura, que impiden seguir ingresando, no existe vida en el interior de esta gruta. Su carácter enigmático de esta gruta, existe una chullpa muestra de la existencia del poblador preincaico que lo ha convertido en uno de los lugares más mencionados por visitar en la provincia y distrito de Chota y especialmente por estar cercana a dos ciudades grandes del departamento: Chota y Bambamarca. A menos de 1 m. de la Gruta de Negropampa se encuentra el Bosque de Piedras de Chucumaca, comunidad vecina de “Grutas de Negropampa”. La Gruta de Negropampa, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N°1752/INC, el 17 de noviembre del 2009. (Inventario Turístico Nacional)
Irvin VG Ohhh, bueno, estar en ese lugar fue algo divertido, genial, sorprendente y magnífic… una linda experiencia.
La aventura y la emoción de ingresar en las entrañas de la Mama Pacha y la libertad de enfangarnos y jugar como niños es una de las mayores experiencias. Nunca se olvida.
Rôcïô CR Full adrenalina
Maryanne Gonzales Sí, profesores, gracias a ustedes por permitirnos llegar hasta donde llegamos; gracias por permitirnos conocer todo eso, que fue muy bonito.
Luz Pérez Ríos Las grutas de Negropampa… ¡hermoso!
Rolly Sanchez Valiente Fue realmente espectacular conocer el grandioso bosque de piedras y cómo no mencionar la maravillosa gruta donde se experimentó full adrenalina, curiosidad y alegría al mismo tiempo!
Sólo por consideración a los jóvenes trujillanos y a su inmensa alegría de haber compartido nuestros lugares ecoturísticos, es que publicamos estas fotos, donde se pueden observar inscripciones en las paredes de la gruta -mala práctica realizada por otros visitantes-, algo que siempre recordamos no hacer. Tenemos otras páginas de la historia donde dejar nuestro nombre, como por ejemplo escribir un poema, pintar un cuadro o crear una canción. Así seremos mejor recordados.
Victor Sanchez Degracia Fue una experiencia fuera de serie, estar dentro de la tierra, a total oscuridad. Y luego salir a la luz… lo máximo.
Segundo Indalecio Gavidia Campos Gracias al Grupo Cultural Acer Montaña con Milton y Walter, quienes nos brindaron las orientaciones maestras, y así también a los señores hoteleros, Restaurant “El Chinito” y a los amigos de “Angel Divino”, y finalmente a sus padres que hicieron realidad sus sueños de viaje de promoción. Ocasión propicia para hacer un llamado a los medios de comunicación y, principalmente, a las autoridades encargadas de promover el turismo y difusión de nuestra riqueza natural y la heredada por nuestros antepasados, a seguir trabajando de cara a la población.
Liz Marlin Jimenez Maravilloso, estar allí. Es lo más hermoso que he visto, de verdad… Divino. ¡Visítenlo ya!
Victor Sanchez Degracia Me uno a los agradecimientos a Los Señores Walter y Milton, unos caballeros en toda la palabra y a través de ellos a la asociación Acer Montaña Chota Perú que viene difundiendo las tradiciones y riqueza turística de su región. Por otro lado, sin duda alguna, agradecer a los Señores Choferes de Angel Divino, quienes manifestaron su cordialidad y sobretodo su respeto para con los estudiantes y toda nuestra delegación. A los padres de familia, representados por la señora Castro, a la profesora Liz Marlin Jimenez y sobre todo a Segundo Indalecio Gavidia Campos quien después de tantos años de insistir en conocer su tierra, nos dejó con la boca abierta de toda la belleza de la tierra que lo vio nacer…
Juana Doris Cusma Cabanillas Qué hermoso, realmente les felicito por visitar el cielo, bendiciones.
Gladys Muñoz Tapia Gracias por visitar Chota, tierra majestuosa, con gran atractivo turistico. Cómo no extrañar mi tierra.
Carmen Sempértegui Qué extraordinarios colegiales que quisieron conocer Chota, eso es ser gente joven e inteligente. ¡Bravo por ellos!
Artículos relacionados:
Promoción de Trujillo incluye a Chota en su itinerario turístico (Radio Santa Mónica)