– Había una cola infernal en el Banco de la Nación por los programas sociales y por mala suerte no llevaba en ese momento un libro a la mano para leer y no estresarme, de modo que no ingresé en la fila; los otros bancos cobran interés demasiado alto; Olva no tiene servicio de giros; no hay internet ni señal de la principal empresa de celular en Chota; y para completar nuestra odisea, la peña de Los Loros, en la vía a Chiclayo, se ha derrumbado por las arreciantes lluvias del invierno, y, por el mismo motivo, la carretera a Cajamarca, en construcción, igualmente ha colapsado… de manera que no hay forma de remitirte, Oli, el importe urgente del pago del hosting de la página montaña…
Así estuvimos en los días pasados –y aún seguimos en parte– con las comunicaciones en nuestra ciudad; por lo que en un claro de la “niebla” le pude comunicar este mensaje a la administradora de esta web, con el aderezo de humor acostumbrado, sobre nuestra preocupación del hosting y del pésimo servicio que prestan las empresas de comunicación en nuestra localidad.
– ¡Qué horror! ¡Es un cuadro apocalíptico el que vive Chota!
Esta situación provocó asimismo posponer la renovación de nuestro consejo directivo por una semana, hasta la noche del último sábado, 15 de marzo, en que elegimos nuestros nuevos representantes.
Con los problemas de internet a medio arreglar, el celular esta vez sí nos sacó de apuros al momento de establecer el contacto con nuestros embajadores montaña en Ica (Leo), Lima (Oli, César, Iván), Trujillo (María, Majo, Alan, Omayra, Mela, Sindy, Kathy), Chiclayo (Atilano), Cajamarca (Maggi, Héctor) y Piura (Dimar).
Para efecto de la asamblea, menos mal que escampó esa noche en nuestra ciudad, y desarrollado el sufragio, a boca de urna –según amenizaba Littman a los embajadores vía celular–, seis de los siete cargos ya estaban casi definidos, existiendo un empate técnico en el de prensa, propaganda y relaciones públicas.
Ya todos los montaña hábiles habían ejercido su derecho, presencial como virtualmente, faltando Yampier y Martha, quienes se encontraban en un pedacito de patria del distrito de Querocoto -del que hasta se nos olvidó memorizar el nombre-, donde es aún más difícil el acceso a señal celular. Momento álgido en el que, para seguir matizando nuestros comicios, nos sorprende un apagón generalizado en la ciudad, preocupándose Ángel de que no dejen que el Rojo se acerque a la pizarra, pues con lo bromista que es, puede alterar los resultados. Las linternas de los celulares se apuraron de inmediato junto con la risa de todos; pero Exequiel, a cargo del conteo, protegía cerbéricamente su puesto.
De esta manera, en medio de “la noche” de la noche, ingresó la llamada del montaña más joven, Yampier, decidiendo la encrucijada a favor de la bella Maggi y en detrimento del inefable Temi. Buen rato después, volvió la energía eléctrica y se finiquitó la elección, oficializándose el cuadro del nuevo Consejo Directivo; a saber:
1. Presidente (reelecto): John Milton Antezana Sánchez
2. Vicepresidente: Manuel Campos Ramos
3. Secretaria de actas: María Nelsi Fustamante Gálvez
4. Tesorera: Juana Nelly Vásquez Paredes
5. Prensa, propaganda y relaciones públicas (reelecta y votante desde Cajamarca): Juana Magaly Gamonal Idrogo
6. Secretario de Ecoturismo y Medioambiente: Littman Guzmán Vega Tantaleán
7. Vocal: Germán Blanco Collantes.
Así, en medio de este panorama apocalíptico, renovamos nuestro espíritu con la emergencia de montañas profesionales jóvenes que se suman a la dirección de este sueño cultural ecoturístico chotano.
¡Salud… por ello! ¡Salud con ustedes, compañeros todos, y con vosotros, amigos y seguidores internautas de todo nuestro querido planeta!
¡Un abrazo Montaña!
Miltónidas