Con fecha 29 de agosto de 2012 se llevó a cabo en el auditorio de Radio “Santa Mónica”, la Primera Audiencia Pública Descentralizada presidida por el Congresista de la República por la provincia de Chota, Dr. Segundo L. Tapia Bernal. En dicha oportunidad, el representante legal de A.C.E.R. “Montaña”, Dr. Walter E. Gavidia Benel, solicitó verbalmente, entre otras cosas, se realicen las gestiones necesarias tendientes a la Declaración del Bosque de Piedras como Santuario Nacional y Patrimonio Turístico-Cultural de la Nación, con la finalidad de lograr su protección, conservación y puesta en valor; petición que fuera formalizada por nuestra asociación mediante Oficio N° 031-2012/A.C.E.R.”MONTAÑA”-CH, de fecha 22-10-2012.
En virtud de las coordinaciones y gestiones realizadas por el Dr. Segundo Tapia Bernal, se ha presentado con fecha 3 de abril del año en curso, ante el Congreso de la República, el PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA LA CREACIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL “BOSQUE DE PIEDRAS CHOTA – BAMBAMARCA”; gestión por la cual el pueblo de Chota le está sinceramente agradecido, esperando su pronta aprobación y promulgación.
Por nuestra parte, mediante OFICIO N° 091-2013/A.C.E.R.”MONTAÑA”-CH, de fecha 31 de diciembre de 2013, hemos continuado haciendo gestiones ante RENAMA – Cajamarca, quien nos derivó al SERNANP – Cutervo y estos al Jefe del SERNANP – Lima, Pedro Gamboa Moquillaza, quien a su vez derivó nuestro pedido al Director de Desarrollo Estratégico del Sernanp – Lima, Rudy Valdivia Pacheco; quien nos comunicaría con la Ing. Jessica Oliveros, profesional que nos explicará en mayor detalle los pasos a seguir para lograr el objetivo de declarar al Bosque de Piedras, como Área Natural Protegida, Patrimonio Turístico Nacional y/o Santuario Nacional.
Como pueden apreciar, la gestión no deja de ser engorrosa y burocrática; pero no hay peor trámite que aquel que no se realiza; así que ADELANTE.
Deseamos que las autoridades públicas competentes contribuyan decididamente en el logro de este objetivo, posibilitando también la formulación e implementación de un proyecto de desarrollo turístico en las comunidades que comprende el Bosque de Piedras (Chucumaca, El Timbo, Auque-El Mirador, Machaypungo), en virtud del cual sean los propios comuneros sus administradores, prestadores de servicios y beneficiarios directos para lograr mayores recursos económicos que redunden a favor de ellos mismos y el desarrollo sustentable de sus comunidades y las provincias de Chota y Hualgayoc-Bambamarca.