La ciudad de Chota se engalanó con la presencia del gran maestro pintor taurino arequipeño Goyo Menaut, por celebrarse los 50 años de la monumental plaza de toros “El Vizcaíno” de Chota, lo cual dio realce a la Feria Patronal “San Juan Bautista” 2019, al realizar una impresionante exposición pictórica, representando en cada lienzo escenas taurinas llenas de color, movimiento, y escenas jocosas que suceden dentro de nuestra realidad taurina. Esta oportunidad sirvió para conocer a un artista talentoso, sencillo y sensible, quien nos manifestó que años atrás había visitado la ciudad de Chota, comentándonos que compartió momentos inolvidables con el maestro cantautor Mario Mestanza Villacorta, por entonces promotor de cultura; además nos contó de un niño que lo acompaño durante toda la exposición convirtiéndose en su gran amigo.
La calidad de su obra artística, su personalidad, y la emulación en nosotros de tales anfitriones chotanos, nos motivaron para invitarlo a una reunión de confraternidad con los integrantes de nuestra organización, A.C.E.R. “Montaña”, en la que le otorgamos con mucho cariño un sencillo y sincero reconocimiento en merito a su aporte cultural en bien de la población chotana y nacional. El maestro, muy emocionado, confesó su satisfacción de haber compartido estos momentos con jóvenes y adultos involucrados en la promoción del arte y la cultura, motivación para que él continúe con su obra pictórica.
A.C.E.R. “Montaña”, organización civil sin fines de lucro, que promueve la cultura, el ecoturismo y el cuidado del medio ambiente desde la provincia de Chota, reconocida como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura, se sintió muy agradecida y gratificada de contar con una personalidad de talla internacional como Goyito Menaut. Cabe resaltar que en esta reunión tuvimos la presencia de la cantante huanuqueña de música andina Dolly Príncipe y el guitarrista ayacuchano Julio Humala Lema, invitados especiales de nuestro VIII Festival de Pechada, Triste, Yaraví y Cashua, en otra noche mágica impregnada de bohemia alturada, música, poesía y colorido.
Esperamos que Goyito Menaut, el Pintor Errante, continúe con su caminar, desbrozando nuevos senderos, bajo coloridos paisajes y crepúsculos de cielos que retroalimenten su inspiración creativa, y así siga plasmando los motivos costumbristas de los pueblos para admiración nuestra y de las futuras generaciones.
Por todo ello: Muchas gracias, querido maestro, por haber dibujado un hermoso recuerdo en el lienzo de nuestros corazones.