Saltar a contenido principal

El Perú cuenta con 39 tipos diferentes de ecosistemas. Estos ecosistemas son el soporte vital de nuestro país, pues albergan su riqueza, su biodiversidad y nos brindan múltiples servicios.

La Jalca es un ecosistema que se encuentra ubicado al noroeste de la región andina, a partir de los 3100 m de elevación, es la transición entre el Páramo y la Puna (Fonkén, 2010). Este ecosistema alberga a los “bofedales y lagunas”, infraestructura natural que cumple un papel fundamental en la preservación del recurso hídrico.

Los bofedales o “bofedal” son el nombre con el que se conoce a los humedales altoandinos, son zonas con vegetación de humedal, retienen agua en las partes altas de la cuenca y representan una fuente de agua y forraje para el ganado doméstico (Fonkén, 2010).  Su principal característica es la humedad edáfica durante todo el año, presenta una escorrentía lenta, regula el flujo de agua y asegura la estabilidad del suelo.

La importancia de estos ecosistemas radica en su función y ubicación, por lo general se encuentran formando grandes sistemas de almacenamiento y reserva de agua en las cabeceras de cuenca, tanto de la red hidrográfica del Pacífico como la del Amazonas, siendo fundamental para la seguridad hídrica de las poblaciones asentadas en los valles o parte baja de la cuenca, dedicadas principalmente a actividades agropecuarias.

Las amenazas que ponen en peligro estos ecosistemas, son principalmente las presiones socioeconómicas, por un lado, y los malos usos agropecuarios de estos espacios, el sobrepastoreo, la quema de pastos, la construcción de carreteras y las concesiones mineras, por el otro; esta última, potencialmente, la más peligrosa, considerando que la jalca es un territorio con grandes riquezas minerales.

Conociendo la importancia de los bofedales y lagunas, es necesario fortalecer las políticas de protección y preservación de estos ecosistemas, y más aún en la situación crítica global de la pérdida de glaciares en la que nos encontramos. Entonces por qué no pensar en los bofedales y lagunas como una posible solución. Si bien es cierto, no reemplazan la función de almacenamiento de agua, como los glaciares, los bofedales y las lagunas, sí almacenan cantidades considerables de agua; lo cual es importante en el contexto del cambio climático.

Laguna "casa de teja" Andes del Calvario, Chota.

 

Bofedales (conocidos localmente como "ciénigo") Andes del Calvario, Chota.

 

Lagunas de Alto Perú, San Pablo, Cajamarca

: Rony H. Barboza Bustamante

Estudiante de la UNMSM, carrera profesional de Geografía

Barboza1297@gmail.com

Loading

Comentarios